Descripción
Objetivos
- Diseñar procesos formativos online según estándares internacionales y mejores prácticas de la industria del e-learning.
- Diagnosticar necesidades formativas y guionar objetos de aprendizaje.
- Determinar usabilidad del material centrándose en fundamentos cognitivos.
- Desarrollar un material digital en una herramienta de autor.
- Interpretar el uso del estándar SCORM.
Destinatarios
Coordinadores de Recursos Humanos. Capacitadores. Especialistas en elaboración de contenidos (educadores, diseñadores, contenidistas y comunicadores). Especialistas en tecnología y multimedia. Tutores de sistemas semi-presenciales o a distancia.
Modalidad
CURSO 100% ONLINE con acceso las 24 hs. No requiere asistencia presencial. Tendrás acceso a MoodleNet, la plataforma de capacitación de Net-Learning, y a clases en vivo sobre los diferentes temas. Contarás con el acompañamiento de un Coordinador y Tutores expertos en el contenido tanto desde lo académico como desde su experiencia profesional. Desarrollarás diversas actividades teórico-prácticas y aprenderás “haciendo” y reflexionando sobre tu experiencia para certificar las competencias del curso: Can-Do Approach ®. Te propondremos diferentes estrategias y herramientas de comunicación para generar una experiencia de aprendizaje significativo orientado a la aplicación en la práctica laboral, profesional o docente. Haremos un seguimiento personalizado de tu progreso y te orientaremos para que logres los objetivos de aprendizaje que te propones. La evaluación tendrá en cuenta tu participación activa según las Pautas del Curso.
Programa
Módulo 1: Diseño didáctico instruccional
Propósitos y desafíos del diseño instruccional. Rol de diseñador instruccional y del equipo de e-learning. Nuevas tendencias: e-learning 2.0, live e-learning, mobile-learning, blended-learning, ubiquituos learning, recursos open source.
Módulo 2: Modelos de desarrollo del proyecto
Teorías de aprendizaje implícitas en diferentes modelos de diseño instruccional (Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo): sus diferencias en cuanto al enfoque, el aprendizaje, el papel del docente y del alumno. Enfoques basados en la teoría constructivista:
- Enfoque del aprendizaje experiencial
- Enfoque basado en problemas
- Enfoque basado en la comprensión
- Conectivismo
- Microlearning
- Diseño instruccional basado en OA.
Módulo 3: Diagnóstico de necesidades formativas
Diagnóstico de necesidades de capacitación en e-learning (por discrepancia, por cambio, por incorporación, manifiestas y encubiertas). Macrodiseño de un proyecto de capacitación. Capacitación por competencias y capacitación continua, micro-diseño.
Módulo 4: Aspectos comunicativos
Los textos formativos para e-learning: el proceso de escritura, organización de contenidos, redacción de textos formativos para e-learning, lenguaje, lenguaje multimedial e hipertextual, propiedades de las imágenes, diferencias entre lenguaje multimedia y otros lenguajes, texto convencional e hipertexto, el hipertexto. Consejos para escribir un hipertexto instruccional.
Módulo 5: Diseño cognitivo y usabilidad
Concepto de usabilidad en el contexto de e-learning. Diseño centrado en el usuario. Donald Norman. Herramientas del diseñador. Simplicidad contra diseño emocional. Jakob Nielsen. Elección e integración de formatos. Pantalla y navegación. Las reglas de la Gestalt. Consejos para el diseño de la navegación. Métodos de evaluación de usabilidad. Evaluación heurística. Prueba con usuarios. Análisis de logfiles. Encuesta on-line.
Módulo 6: Fase de producción
Modelización de cursos. Etapas, tareas, equipo a cargo y documentación. Objetos de Aprendizaje. Norma SCORM. Repositorios de Objetos de Aprendizaje. Documentación de la fase de producción.
Módulo 7: Taller de guionado
Guión didáctico.
Módulo 8: Taller Aplicación HHAA
Herramientas de Autor. Herramientas Comerciales. Listado de recursos. Instalación de la herramienta a utilizar en el curso. Desarrollo de un material digital con una herramienta de autor.
Certificación
Certificado por Net-Learning y la Universidad Católica de Salta. Con la aprobación del curso, Net-Learning certifica competencias específicas adquiridas durante la cursada. El certificado tiene un código QR de validación que los cursantes y sus empleadores pueden utilizar para verificar la veracidad del mismo.