Etiqueta: Infografías

9 usos didácticos de las redes sociales

Las redes sociales han transformado significativamente la interacción y comunicación tanto a nivel personal como laboral, e incluso ofrecen gran potencial como instrumento educativo de metodologías activas.  Plataformas como Facebook, Instagram o YouTube permiten que los estudiantes aprendan de una forma activa, desarrollen nuevas competencias digitales y trabajen de manera colaborativa. De ese modo, el […]

Diferencias entre E-Learning y M-Learning

E-Learning vs. M-Learning: diferencias a tener en cuenta

Tras el boom del e-learning, instituciones y empresas de todo el mundo comenzaron a interesarse en una modalidad de aprendizaje basada en el uso de dispositivos móviles -el Mobile Learning– donde al estudiante se independiza de la computadora para aprender en plena movilidad, accediendo a los contenidos en cualquier lugar y en el momento en […]

Aspectos a considerar en un proyecto de e-learning

Cuando se planifica un proyecto de e-learning y formación virtual, es necesario contemplar la organización de las actividades y la administración de los recursos para llevar a cabo el proceso de enseñanza/aprendizaje, con especial énfasis en el aspecto tecnológico en el caso de entornos virtuales. De ese modo, se combinan recursos humanos y tecnológicos para […]

Guía para evaluar la calidad de las apps móviles educativas

Una manera práctica de medir la calidad de una app educativa es a través de una rúbrica, herramienta que consiste en una matriz de valoración donde se establecen los criterios y los indicadores de calidad mediante el uso de escalas o puntos. La siguiente rúbrica, elaborada a partir de otras matrices de evaluación de calidad de apps educativas, puede orientar a docentes y formadores en la elección de una aplicación móvil que se adapte a los objetivos pedagógicos  y que enriquezca el proceso de aprendizaje.

12 preguntas clave para evitar riesgos en las redes sociales

Las redes sociales forman parte de nuestra vida cotidiana: las usamos con fines de esparcimiento, socialización, aprendizaje e incluso con objetivos laborales. Por ello es es natural que estemos mucho tiempo conectados a las redes sociales y, por ende, nos encontremos expuestos a ciertos riesgos relacionados con la seguridad y la privacidad. No obstante, sólo se trata […]

Guía para elegir una plataforma de e-learning

El proceso de aprendizaje y de formación de recursos humanos se realiza siempre en un contexto determinado. En el caso del e-learning, el contexto se materializa en un entorno virtual de aprendizaje o plataforma de e-learning o LMS (Learning Management System, en inglés) a través de un hardware específico y con un software determinado. Una cuestión central es establecer qué criterios de selección se tendrán en cuenta para elegir la plataforma más conveniente en el proyecto a desarrollar.