Etiqueta: recursos

El podcast como herramienta para el aprendizaje digital

En este nuevo episodio de nuestro canal de podcast, hablamos sobre la importancia que tiene la implementación de los podcasts en las experiencias de enseñanza aprendizaje digital. También explicaremos cómo crear uno y cuáles son los principales beneficios de su implementación. 

Nuevo podcast: Las insignias digitales para el reconocimiento de trayectos formativos en e-learning

En este quinto episodio de nuestras entregas de podcasts les contamos qué son las insignias digitales, sus beneficios en la educación virtual y su potencial para destacar logros, certificar competencias y mejorar la empleabilidad. Estas insignias son el complemento ideal del enfoque basado en competencias y permiten integrar los conceptos teóricos con la práctica y promover el desarrollo de pensamientos de orden superior.

El auge de los chatbots y la inteligencia artificial en e-learning

Dentro del ámbito de la educación, la inteligencia artificial (IA) permite adaptar procesos de aprendizaje, mostrando preferencias, anticipando comportamientos y brindando opciones para poder personalizar las experiencias educativas de los estudiantes. En este sentido, los chatbots o asistentes virtuales son un ejemplo de cómo esta tecnología ofrece numerosos beneficios y posibilidades en los procesos de […]

Desafíos en educación: nuevas competencias docentes

Hoy, el docente debe asumir tareas que demandan ciertas competencias digitales. Se han recolectado variadas y valiosas experiencias que demuestran que el aprendizaje se construye, con el docente, con los pares y en la comunidad aplicando los aprendizajes a diversos contextos, problematizando y proponiendo resolver situaciones o problemas de la vida real en forma individual y colaborativa. 

Podcast: La inteligencia artificial (IA), gran aliada del tutor de-learning

En este cuarto episodio de nuestro canal de podcast hablamos sobre los aportes de la inteligencia artificial (IA) en la educación virtual y el e-learning. La IA permite adaptar distintos procesos, mostrando preferencias y anticipando comportamientos y brindando opciones para poder personalizar las experiencias educativas de los estudiantes. En este sentido la IA ofrece numerosos beneficios y posibilidades en los procesos de enseñanza-aprendizaje y resulta un gran apoyo a la labor del tutor o docente de e-learning.

Nuevo podcast: ¿Cómo aprenden los adultos en entornos virtuales?

En este nuevo episodio de nuestro canal de podcast nos centramos en cómo aprenden los adultos en entornos virtuales. Entrevistamos a Marisa Vallejos, coordinadora de los Diplomas sobre E-learning en Net-Learning, quien nos habla de la andragogía (disciplina que combina la educación y el aprendizaje adulto) y analiza las metodologías, técnicas y herramientas que se […]

Los entornos personales de aprendizaje (PLE) como un enfoque de aprendizaje

Los entornos personales de aprendizaje o Personal Learning Environments (PLE) surgen como una manera de potenciar todas las herramientas digitales con las que sus usuarios cuentan. El término ha sido definido por diversos autores a lo largo de los últimos 10 años. Según Castañeda y Adell, un entorno virtual de aprendizaje puede definirse como el […]

Paisajes de aprendizaje: una herramienta para crear escenarios educativos personalizados

El rápido avance de la tecnología y la evolución de los medios digitales ponen a las comunidades educativas en un reto permanente de cambios y desafíos a la hora de enseñar y a los alumnos al momento de aprender. Es en este paradigma que surgen los paisajes de aprendizaje como una herramienta que posibilita crear entornos personalizados donde se complementan lo pedagógico y lo tecnológico.

×

¡Hola!

Haz clic en el icono de abajo para enviar tu consulta por WhatsApp.

× ¿Quieres conversar con nosotros?